ENG ESP

Blue Sheep x india art n design

POSTED 01.06.23
Blue Sheep x India art n design
Blue Sheep x India art n design
Blue Sheep x India art n design
Blue Sheep x India art n design
Blue Sheep x India art n design

Oh! Tea en Clarín

POSTED 05.05.23

Te mostramos la nota publicada en Clarín sobre el concepto y proyecto realizado para Oh! Tea en Barrio Chino, Buenos Aires. Desliza para ver todo el contenido.

Oh! Tea en Clarín
Oh! Tea en Clarín
Oh! Tea en Clarín
Oh! Tea en Clarín
Oh! Tea en Clarín

Piezas únicas – proyecto Blue Sheep

POSTED 05.05.23

En muchos de nuestros proyectos, trabajamos en conjunto con artistas para crear obras que reflejen los valores de la marca, transmitiendo sensibilidad y emoción, y haciendo de cada proyecto un espacio único e irrepetible.

Un ejemplo de esto fue Blue Sheep en Patio Bullrich, donde la obra de mimbre de Edgardo Madanes, “Tejiendo el aire”, funciona como un plano orgánico y transparente dentro del espacio, cuya morfología remite al proceso natural de las mismas prendas. A su vez, la fundadora de la marca Cata Chavanne realizó con sus propias manos una experimentación textil que luego revistió el mesón escultórico ubicado en el centro del local.

BANQUETA Lharmonie

POSTED 05.05.23

Creada especialmente para el segundo local de Lharmonie ubicado en Nicaragua 6066.

Se pensó un diseño cálido y confortable, de líneas modernas y curvas, que conviva con la arquitectura del local donde el material predominante es la madera.

La estructura es de madera maciza de incienso. El asiento redondo está tapizado en lino color hueso.

Lharmonie banqueta
Lharmonie banqueta
Lharmonie banqueta
Lharmonie banqueta

Materialidades Espejos

POSTED 04.05.23

Reflejos que multiplican, un juego de luces y formas que seducen: el espejo se convierte en el aliado perfecto para los espacios comerciales que buscan cautivar a sus visitantes. Se entiende al espejo como un objeto material que trasciende su condición física, ya que su entidad depende de aquello que se aprecia en su reflejo. Se busca trabajar con esta materialidad desde la poética, en la que no solo se contempla su función utilitaria, sino que también se acompaña la visión conceptual que se propone desde un proyecto integral. Se busca reinterpretar el reflejo del mismo a través de sus posibles aplicaciones y tratamientos: curvos, rectos, flexibles, amorfos, en paredes, techos y mobiliario.

materialidades espejos
materialidades espejos-Wellness Casa Foa 2022
materialidades espejos- De La Ostia
materialidades espejos- Blue Sheep, Cipitria, Cibeles, Markova, María Cher
materialidades espejos-Rockcycle

Oh! Tea en Wideprint

POSTED 28.07.21

Te mostramos la nota publicada en revista Wideprint sobre el concepto y proyecto realizado para Oh! Tea en Barrio Chino, Buenos Aires. Desliza para ver todo el contenido.

oh tea Wideprint
oh tea Wideprint
Oh tea Wideprint
Oh Tea Wideprint
Oh Tea Wideprint

Concept Design / Wayku

POSTED 21.07.21

El desafío que afrontamos al diseñar Wayku fue poder integrar un restaurant, un hidden bar y un patio bajo un solo concepto de diseño. Inspirados en la cultura quechua, tomamos como eje la Trilogía Andina, donde lo divino, la tierra y la dimension desconocida son representados por animales sagrados. El Condor, el puma y la serpiente son materializados de forma abstracta en tres espacios articulados a través de un portal que atraviesa las distintas dimensiones. Desliza para conocer el proyecto.

Concept Design / Pandanes

POSTED 21.07.21

El Proyecto cuenta la llegada de un emprendimiento de pan fundado por daneses a las calles de Buenos Aires, armando tiendas de expendio en los diferentes barrios porteños. Fusionamos la filosofia de diseño nórdica con la dientidad porteña, seleccionando una sintética paleta de materiales e incorporando elementos propios de cada sitio. Materiales nobles como la madera y la piedra, antiguamente empleados para producir el pan, son protagonistas de este nuevo universo, siendo utilizados con orden y simpleza. La clásica baldosa de vereda le da el toque porteño tradicional, pero con un modo de aplicación no convencional. Desliza para ver el proceso creativo.

Terrazo Paladiano / Sacro

POSTED 21.07.21

Uno de los detalles distintivos del restaurant desde el punto de vista del diseño es este particular revestimiento de piso. La idea fue traer un poco de cada piedra natural, utilizando formas organicas y trabajo artesanal, y fundirlo mediante el terrazzo como material de integracion. Cada marmol fue seleccionado, dibujado, cortado y ubicado de manera manual. El proceso inició en el taller donde elegimos las piezas y les dimos la forma. Luego, recibimos los distintos grupos de piedras y los ubicamos uno por uno de manera que siempre haya variedad a la vista. El terrazo colado in situ completó el espacio entre las piezas, y finalmente un pulido sacó a relucir los distintos tonos de marmol natural.  Aquí mostramos el proceso de trabajo desde el inicio hasta el resultado final.